Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (2023)

Comunicación

la Cámara de Senadores, con quien remite el informe de actividades de la Comisión Administradora correspondiente al primer año de mandato; y su plan de trabajo para el segundo año de la LXV legislación

Ciudad de México, 11 de enero de 2023.

Senador Alejandro Armenta Mier

Presidente del Consejo de Administración

Regalo

Como Presidente de la Comisión Administradora y con fundamento en los artículos 129, fracción IX, y 133, § 1, fracción XI y § 2 del Reglamento del Senado de la República, presento el informe de actividades de la respectiva Comisión Administradora. hasta el primer año de ejercicio de la LXV - Normativa para publicación en el Diario Oficial y en el micrositio.

Nada más por ahora, me quedo.

cuidadoso

Senadora Maria Soledad Luevano Cantu (Traducción)

presidente

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (1)


Ciudad de México, 11 de enero de 2023.

Senador Alejandro Armenta Mier

Presidente del Consejo de Administración

Regalo

Como Presidente de la Comisión Administradora y de conformidad con los artículos 129, párrafo 1, fracción 1, y 133, párrafo 1, fracción I del Reglamento del Senado de la República, presento el plan de trabajo para el segundo año con el objeto de ejercer la legislación LXV su publicación en el Diario Oficial y en el micrositio.

Nada más por ahora, me quedo.

cuidadoso

Senadora Maria Soledad Luevano Cantu (Traducción)

presidente

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (2)

De la Cámara de Senadores, entrega carta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí sobre la elección del ciudadano Víctor Nicolás Juárez Aguilar como Presidente de dicho organismo

Senador Alejandro Armenta Mier

Presidente de la Junta Directiva del Senado de la República

Regalo

Por este medio hago de su conocimiento que el suscrito, Víctor Nicolás Juárez Aguilar, fue elegido Presidente del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí en sesión plenaria solemne el día 6 de enero de 2023.

Lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21 de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí; y 5 del Reglamento de este órgano competente y para los efectos jurídicos que de ello se deriven.

Sin más preámbulos, me es grato reiterar mi excelente respeto.

cuidadoso

San Luis Potosí, SLP, am 9. Janeiro 2023.

Victor Nicholas Juarez Aguilar (subscrito)

Presidente Magistrado del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí

De la Cámara de Senadores, con la cual remite oficio del Tribunal Estatal Electoral del Estado de Sonora, anunciando la elección del ciudadano Vladimir Gómez Anduro como Presidente de dicho organismo

Hermosillo, Sonora, am 6. Janeiro de 2023.

Senador Alejandro Armenta Mier

Presidente del Consejo de Administración

senado de la republica

65ª Legislatura

Regalo

Aprovecho para saludarlo cordialmente e informarle que el próximo 5 de enero se llevará a cabo la Sesión Plenaria de este Tribunal Estatal Electoral de Sonora, de conformidad con el artículo 308 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sonora, el gusto de informarme para designar al Presidente de dicho Consejo Jurisdiccional.

Le comunico lo anterior para los efectos legales correspondientes.

cuidadoso

Vladimir Gómez Anduro (firma)

Presidente Magistrado

Diputado Omar Enrique Castañeda González, con quien anuncia su regreso a las actividades legislativas

Palacio Legislativo de San Lázaro, el 13 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

El suscrito, Omar Enrique Castañeda González, Representante Federal Licenciado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 78, fracción VIII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el debido respetoinforma que es su voluntad regresar al cargo de Diputado Federal por el Distrito Federal 02 de Durango en la LXV Legislatura del Congreso de la Uniónal 15 de enero de 2023, así como las actividades de los comités y grupos de amistad a los que pertenece.

Con base en lo anterior, le pido amablemente brinde sus razonables instrucciones para que este documento pueda ser tramitado legal y administrativamente de acuerdo con los procedimientos previstos en la normativa vigente y sin mayor especificación aprovecho para enviar un cordial y saludo cariñoso.

cuidadoso

Stellvertretender Omar Enrique Castañeda González (Leitung)

De la Administración Tributaria, con la cual transmiten información sobre bienes de comercio exterior que hayan entrado en poder del erario federal o puedan enajenarse legalmente, y que sean intransferibles, al Instituto para la Devolución de Personas Robadas, en el mes de diciembre de 2022 no hubo entrega de bienes comisionados o donados

Ciudad de México, 10 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

65ª Legislatura

Regalo

Hago de su conocimiento que la Administración Tributaria, a través de sus unidades administrativas centrales y descentralizadas, tiene facultades de atribución (atribución o donación) de los bienes de comercio exterior que ingresan al erario federal bienes traspasados ​​o legalmente enajenables, que no pueden ser traspasados ​​al instituto para la devolución de bienes sustraídos al pueblo, en diciembre de 2022 no se realizó ninguna entrega de bienes a nombre o Donación.

Reciba nada más por el momento, un cordial saludo.

cuidadoso

Ingeniero Alan Villela López (Autor)

Administrador central del destino de las mercancías

De la Universidad Veracruzana con la cual remite el informe del resultado del examen externo de su postulación, su extensión y su formato de acuerdo al segundo semestre del 2022

Stellverttender Sergio Carlos Gutiérrez Luna

Presidente de la Junta Directiva de la LXV Legislatura

Camara de los Diputados

sindicato del congreso

Regalo

De conformidad con el artículo 34 fracción III del Presupuesto de la Federación para el ejercicio fiscal 2022, hago llegar el informe de los resultados de la auditoría externa del segundo informe semestral 2022 de matrícula en la Universidad Veracruzana en formato impreso y electrónico, realizada por la Associação Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC.

Se adjunta modelo de informe de matrícula, desglosado por nivel y programa educativo, correspondiente al segundo semestre julio-diciembre de 2022, con fecha límite de información 30 de septiembre de 2022.

Finalmente, también enviaré la notificación de cambio de matrícula determinada para el mismo semestre del año anterior.

Con mi reconocimiento, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Lisa de Veracruz; Arte, Ciencia, Luz

Xalapa, Veracruz, am 10. Enero 2023.

Doutor Martín Aguilar Sánchez (Unterschrift)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (3)

De la Universidad Juárez del Estado de Durango, con el cual remite el informe del resultado del examen externo de su matrícula, su renovación y su formato de acuerdo al segundo semestre de 2022

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Diputados

Regalo

Para dar cumplimiento a lo dispuesto en la fracción III del artículo 34 del Presupuesto de Egresos de la Unión para el año 2022, según el cual las universidades públicas están obligadas a realizar un examen externo de sus matrículas y transmitirle los resultados, así como con En cuanto a un informe semestral concreto sobre su extensión tanto a la Cámara de Diputados como al Ministerio de Instrucción Pública, me permito remitirle la siguiente documentación:

un. Informe de los resultados de la auditoría externa de matrícula.

B. Informar DGESU/SEP (formato Excel)

C. Informe semestral específico de ampliación (cambio) de matrícula.

Sin otra persona por el momento, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

cuidadoso

Victoria de Durango, Dgo., 6. enero 2023.

MA Rubén Solís Ríos (Unterschrift)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (4)

De la Universidad del Papaloapan con la cual remite el informe del resultado del examen externo de su postulación, su renovación y su formato de acuerdo al segundo semestre del 2022

San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, em 13 de janeiro de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Consejo de Administración

LXV Poder Legislativo de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Regalo

De esta forma y de conformidad con lo dispuesto en el Título IV, Capítulo II, Artículo 34, Sección III, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio económico 2022, remitido al V. segundo semestre de 2022 con fecha límite el 31 de diciembre. del año en curso.

Asimismo, a partir del 3 de octubre de 2022 se acompaña la inscripción con copia del informe semestral de resultados, el cual se encuentra disponible en la siguiente dirección de correo electrónico:

http://www.unpa.edu.mx/pef.html.

El precedente de los efectos beneficiosos.

Sin más preámbulos, me suscribo a ti.

cuidadoso

Sr. Rubén Jiménez Cervantes (firma)

vicedecano de administracion

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (5)

De la Universidad Autónoma de Chihuahua con la cual remite el informe del resultado del examen externo de su postulación, su extensión y su formato de acuerdo al segundo semestre del 2022

Chihuahua, Chihuahua, a 3 de enero de 2023.

A quien le pueda interesar

Presidencia de la Cámara de Diputados

Regalo

Por la presente y con fundamento en el artículo 54, fracción III, de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que especifica que el Director de Planeación y Desarrollo Institucional coordina la participación de la Universidad en los programas convocados por otras instituciones públicas o entidades privadas destinados al desarrollo institucional universitario. , me gustaría informarle de lo siguiente:

De conformidad con lo dispuesto en la fracción III del artículo 34 del presupuesto de egresos de la Unión para el año 2022, que establece que las universidades públicas estarán obligadas a auditar externamente sus matrículas y deberán remitir los resultados de la misma, así como una semiespecial - informe anual sobre la extensión de la misma tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Educación Pública, que les envío

Informe de Auditoría Externa sobre el Registro de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

informe DGESUI SEP;

Informe semestral de prórroga (cambio) de matrícula con justificación; y

Los mencionados en ficheros en formato electrónico correspondientes al segundo semestre de 2022.

Gracias por su apoyo en el desarrollo de una cultura de transparencia y responsabilidad en la vida universitaria, quedamos a la espera de sus comentarios y observaciones que considere pertinentes y me quedo con ustedes sin más aclaraciones por el momento.

cuidadoso

esforzarse por lograr, lograr, dar

MAP Marcela Herrera Sandoval (cabeza)

Director de Planificación y Desarrollo Institucional

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (6)

De la Universidad Autónoma de Guerrero con la cual remite el informe del resultado del examen externo de su postulación, su extensión y su formato de acuerdo al segundo semestre de 2022

Chilpancingo de los Bravo, Gro., sou 12 de janeiro de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Diputados

LXV Legislativo Federal

Regalo

Para dar cumplimiento al Título IV, Capítulo II, Artículo 34, Sección III del presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio económico 2022, me autorizo ​​a transmitir el informe de resultados de la auditoría externa de las matrículas de la Universidad Autónoma de Guerrero (informe del segundo semestre de 2022), realizado por AMOCVIES; el cual está integrado por los siguientes documentos:

1. Informe de Resultados de la Auditoría Externa del Registro de Uagro (Segundo Informe Semestral 2022) elaborado por AMOCVIES, AC con Oficio AMOCVIES 489/2022 del 7 de diciembre de 2022.

2. Informe semestral específico de expansión (variación) de matrículas en Uagro (segundo informe semestral 2022).

3. Informe de Matrícula Uagro (Informe 2do Semestre 2022), formato DGESUI/SES/SEP en Excel y PDF.

Cabe señalar que dichos documentos serán enviados primero en formato digital vía correo electrónico y posteriormente en formato impreso y físico para una entrega más rápida.

Sin más preámbulos y agradeciendo de antemano su atención, reciba mis cordiales saludos.

cuidadoso

Doctor José Alfredo Romero Olea (Unterschrift)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (7)

De la Universidad Autónoma de Occidente con la cual remite el informe del resultado del examen externo de su postulación, su duración y su formato según el segundo semestre de 2022

Culiacán, Sinaloa, el 13 de diciembre

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados

Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Prezado professor Santiago Creel Miranda:

Sirve para saludarlos cordialmente y también para dar cumplimiento a lo dispuesto en el Decreto de Presupuesto de Egresos (PEF) para el ejercicio 2022, que establece en su artículo 340, fracción III, que las instituciones de educación superior públicas están obligadas a realizar una auditoría externa de su registro, cuyos resultados, así como un informe semestral específico sobre su renovación, deberán ser remitidos tanto a la Cámara de Diputados como al Ministerio de Educación Pública.

En consecuencia, les presento:

Informe de resultados de la auditoría externa del informe de matrícula 2do semestre 2022;

Informe semestral específico de ampliación de matrículas;

Informe DGESUI/SEP.

Sin mayores precisiones, quisiera agradecer a la Universidad Autónoma de Occidente su amable atención y reiterar mis mejores consideraciones y respetos.

cuidadoso

De la cultura a la libertad

Dra. Sylvia Paz Díaz Camacho (Autor)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (8)

La Universidad Autónoma de Quintana Roo, con la cual remite el informe del resultado del examen externo para su postulación, su duración y su formato correspondiente al segundo semestre de 2022

Chetumal, Quintana Roo, sou 11 de janeiro de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Regalo

Me permito presentar el informe sobre los resultados del examen externo para el registro del informe del segundo semestre de 2022 de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, verificado por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior. Educación, AC, en cumplimiento del artículo 36 fracción III del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2022.

Se adjunta la siguiente documentación:

Informe sobre el resultado del examen para la inscripción en el certificado del segundo semestre de 2022;

Certificado semestral específico para ampliación de matrícula del certificado para el segundo semestre 2022 y su explicación;

Boletín de registro emitido por DGESU/SES/SEP. (Entrega en medios impresos y electrónicos.)

Agradeciendo de antemano su amable atención, aprovecho para transmitirle un cordial saludo.

cuidadoso

Francisco López Mena (Unterschrift)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (9)

De la Universidad Autónoma de Querétaro, con el cual remite el informe del resultado del examen externo para su postulación, su extensión y su formato correspondiente al segundo semestre de 2022

Centro Universitario, 5 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la LXV Legislatura Federal

Regalo

Hago de esta una manera conveniente de enviarle un cordial saludo; Al mismo tiempo, le informo que encontrará adjunta la siguiente documentación:

a él. Informe semestral específico 2022-2 sobre la prórroga (cambio) de matrícula con justificación.

2. Informar a la DGESU/SEP.

3. Informe sobre los resultados de la auditoría externa sobre el registro 2022-2.

4. Expediente electrónico de conformidad con los puntos 1 a 3 de la presente letra.

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ha sido nombrada asesora de la Universidad Autónoma de Querétaro.

No hay otros en particular, agradezco sus sutiles atenciones.

cuidadoso

Doutora Margarita Teresa de Jesús García Gasca (Unterschrift)

director

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (10)

Del Colégio de Sonora con el que transmite el informe sobre el resultado de la auditoría externa de su matrícula, su renovación y su formato de acuerdo al segundo semestre de 2022

2 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Diputados

Regalo

Atentamente, le envío el informe del resultado del examen externo para la inscripción en el 2do.informe semestral 2022de nuestra institución, realizada por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, AC (AMOCVIES), a través de uno de sus miembros asociados.

De conformidad con el artículo 34, fracción III, del Presupuesto de la Federación para el ejercicio económico 2022, por la presente le envío la siguiente, tanto en forma impresa como electrónica:

Informe sobre los resultados de la auditoría externa sobre el registro del segundoInforme semestral 2022.

Informe semestral específico de la prórroga (cambio) de matrícula con justificación para el segundo semestre de 2022.

Informe DGESUI SEP.

Sin más preámbulos, permítame mantener sus honorables órdenes por el momento.

cuidadoso

Contador Público Martín Florencia Hurtado AmayaPCCA (titular)

Contraloría General

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (11)

Del Instituto Tecnológico Superior de Centla, con el cual remite el informe del resultado de la auditoría externa sobre su registro, su extensión y su formato de acuerdo al segundo semestre de 2022

Frontera, Centro, Tabasco, am 13. Diciembre 2023. Ver más

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Diputados

Regalo

De acuerdo a la publicación del presupuesto de egresos de la Federación para el año 2022 el 29 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial del Gobierno Federal.

Con fundamento en el artículo 34, fracción III, que literalmente dice:

Artículo 34.Los programas de educación secundaria y superior deben incluir las siguientes disposiciones:

...

terceroLas instituciones de educación superior públicas están obligadas a realizar una auditoría externa de su registro y deben presentar los resultados de esta auditoría, así como un informe semestral especial sobre su extensión, tanto a la Cámara de Diputados como al Ministerio de Educación Pública.

En vista de lo anterior, me permito respetuosamente presentar el resultado del examen de ingreso en esta institución educativa de agosto a diciembre de 2022. También se adjunta el informe semestral específico de la ampliación.

Sin más preámbulos, reitero sus excelentes reflexiones.

cuidadoso

Excelencia en Educación Tecnológica

Innovación permanente para un futuro mejor.

Maestro Guadalupe Arias Acopa (Editor)

director general

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (12)

Del Instituto Tecnológico de Sonora, con el cual remite el informe del resultado de la auditoría externa sobre su registro, su renovación y su formato de acuerdo al segundo semestre de 2022

Ciudad Obregón, Sonora, am 9. Janeiro de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Consejo de Administración de la Cámara de Diputados del H. Congresso da União

Regalo

Atentamente, le envío los siguientes documentos de conformidad con el artículo 34, párrafo 3, del presupuesto federal para el año fiscal 2022:

1. Informe del cambio de matrícula de esta institución para el segundo semestre de 2022 con relación al mismo período del año anterior.

2. Boletín de matrícula para el segundo semestre de 2022 en el formato propuesto por la Dirección General de Educación Superior y Educación Intercultural de la Secretaría de Educación Pública.

3. Informe sobre los resultados de la auditoría externa de matrículas del segundo semestre de 2022, realizada por la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia de las Instituciones de Educación Superior, A.C., a través de una de sus entidades afiliadas.

Sin más, les reitero mi excelente reflexión.

Dra. Nidia Josefina Ríos Vázquez (Überschrift)

Director de Planificación Institucional

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (13)

Del Congreso de Chihuahua, con el que remite acuerdo instando al Senado de la República a elaborar un decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia electoral

Chihuahua, Chihuahua, 13 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión

Regalo

Para su conocimiento y las implicaciones pertinentes, le envío copia del Acuerdo Número LXVII/PPACU/0449/2022 1 P.O. por la cual el Congreso de Chihuahua respetuosamente solicita al Senado de la República que se excluya del Dictamen que reforma, adiciona y deroga varias ordenanzas electorales remitidas por la Cámara de Diputados por contener disposiciones que atentan contra la democracia en el país; y observar el debido proceso legislativo en relación con el análisis, discusión y votación de la presente Opinión.

Asimismo, hago de su conocimiento que la propuesta que da origen al mencionado acuerdo se encuentra disponible para su consulta en la página web oficial de la Asamblea Legislativa:

https://www.congresochihuahua2.gob.mx/biblioteca/iniciativas/archivos/iniciativas/19479.pdf

Sin repetir por ahora más detalles, le aseguro mi atenta y excelente consideración.

cuidadoso

Diputada Adriana Terrazas Porras (Jefe)

presidente


Vereinbarung Nr. LXVII/PPACU/0449/2022 1 P.O.

La sexagésima séptima legislatura del Congreso de Chihuahua, convocada a su primer período ordinario de sesiones en el segundo año de la constitución,

aceptado

Primero.La 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua respetuosamente solicita al Senado de la República rechazar el dictamen de que se reforman, adicionan y derogan varias normas electorales mencionadas por la Cámara de Diputados por contener disposiciones lesivas a la democracia en el país.

Segundo.Se insta al Senado de la República a seguir el debido proceso legislativo para analizar, discutir y votar la reforma al Decreto por el que se adicionan y derogan varias normas electorales aprobadas por la Cámara de Diputados el 6 de diciembre del presente año.

terceraEnviar copia de este acuerdo a la autoridad antes mencionada para que tome conocimiento del mismo y de las implicaciones que del mismo se deriven.

Dado en la Casa Legislativa de Chihuahua, Chihuahua a 13 de diciembre de 2022.

Congresista:Adriana Terrazas Porras, Presidenta; Diana Ivette Pereda Gutiérrez, Ana Georgina Zapata Lucero, Secretarias (titulares).

De la Comisión Federal de Electricidad, con quien presenta informe sobre el uso de la deuda de CFE para el primer semestre de 2022

Ciudad de México, 16 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta del Comité Permanente

H. Congreso de la Unión

Regalo

Estimado diputado:

Con base en lo dispuesto en el art. 29, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y de conformidad con lo dispuesto en el art. 111 de la Ley de la Comisión Federal de Electricidad; Me tomo la libertad de remitirle el informe sobre el destino de la deuda de la Comisión Federal de Electricidad correspondiente al primer semestre de 2022, aprobado por el Directorio de la mencionada Empresa Productiva del Estado, y le ruego, por su amable conducta, que envíe a ambas Cámaras del H Congreso de la Unión.

Adjunto a este documento, también encontrará los oficios originales DG/036/2023 y DG/037/2023, ambos de fecha 10 de enero de 2023, firmados por el Sr. Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad.

Sin más, aprovecho la ocasión para reiterarles las seguridades de mi más atenta y distinguida consideración.

SR. Adam Augusto López Hernandez (Editor)

secretario de gobierno

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (14)

Del Ministerio del Interior, con el que transmite cuatro respuestas a acuerdos de diversos órganos autorizados por la Cámara de Diputados

Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Basado en el arte. 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y en el art. 400 JOS/CSEC/004/23 suscrito por la ciudadana Maricela Contreras Julián, coordinadora del sector de enlace con el Congreso del Ministerio de Educación Pública, así como su anexo, con el cual responde al punto de consentimiento contenido en los diversos números DGPL 65-II -1-1414, suscrita por la Diputada Noemí Berenice Luna Ayala, en su calidad de Vicepresidenta de la Mesa de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, relativa al fortalecimiento de las misiones culturales en materia de infraestructura equipos y material didáctico; Reconocer, promover y mejorar los salarios de los maestros e instructores de estas misiones y fortalecer sus programas de formación y educación.

Sin más preámbulo, aprovecho la oportunidad para reiterar mis más cordiales saludos.

Doutor Valentín Martínez Garza (firma)

Gerente de Despacho de Unidades de Conexión

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (15)


Ciudad de México, 12 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con fundamento en el artículo 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el artículo 31, del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me autorizo ​​a remitir, para todos los efectos, copia del oficio número UR 400 JOS/CSEC/ 015/23, suscrito por la ciudadana Maricela Contreras Julián, coordinadora sectorial de enlace con el Congreso del Ministerio de Educación Pública, así como su anexo, con el cual responde al punto de consentimiento contenido en los diversos números DGPL 65-II-3-1359, suscrito por la Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, en su calidad de Vicepresidenta de la Mesa de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, para actualizar y fortalecer la vigilancia del cumplimiento de la Políticas Generales para la Comercialización y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparados y Procesados ​​en las Escuelas del Sistema Nacional de Educación sobre la prohibición de comercialización, distribución y expendio, dentro y fuera de las escuelas, de cepas, productos de bajo valor nutritivo y que ex entregar nutrientes críticos.

Sin más preámbulo, aprovecho la oportunidad para reiterar mis más cordiales saludos.

cuidadoso

Doutor Valentín Martínez Garza (firma)

Gerente de Oficina de la Oficina de Enlace

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (16)


Ciudad de México, 12 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con fundamento en el artículo 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el artículo 31, del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me autorizo ​​a transmitir, para los efectos oportunos, copia del oficio número UR 400 JOS/CSEC/008/23, suscrito por la ciudadana Maricela Contreras Julián, coordinadora sectorial de enlace con el Congreso del Ministerio de Educación Pública, así como su anexo, con el cual responde al acuerdo contenido en las diversas D.G.P.L. 65-II-4-1463, suscrita por la Diputada Noemí Berenice Luna Ayala, en su calidad de Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, en relación con el fortalecimiento de medidas para mejorar la infraestructura escolar , su conservación y las condiciones del medio ambiente, promuevan que sean adecuados y contribuyan a los fines de la educación.

Sin más preámbulo, aprovecho la oportunidad para reiterar mis más cordiales saludos.

cuidadoso

Doutor Valentín Martínez Garza (firma)

Gerente de Oficina de la Oficina de Enlace

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (17)


Ciudad de México, 11 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con fundamento en el artículo 27, fracción III, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el artículo 31, del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación, me permito aportar, para todos los efectos, copia del oficio núm. UCVPS/ 64/2023, firmado por la Sra. Mónica Alicia Mieres Hermosillo, Gerente de la Unidad de Coordinación de Participación e Interconexión Social del Ministerio de Salud, así como su anexo, con el cual responde al punto de consentimiento contenido en los diversos números DGPL 65 -II-3-1356, suscrito de la Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos, en su calidad de Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, sobre la Aprobación de Normas para Impulsar la Certificación y Acreditación de Instituciones Médicas que Atienden a Pacientes con Enfermedades Metabólicas y enfermedades lisosomales.

Sin más preámbulo, aprovecho la oportunidad para reiterar mis más cordiales saludos.

cuidadoso

Doutor Valentín Martínez Garza (firma)

Gerente de Oficina de la Oficina de Enlace

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (18)

De la Secretaría de Gobernación, con la cual remite oficio por el cual el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos somete a consideración de la Comisión Permanente la designación del ciudadano Jorge Eduardo Navarrete López como miembro de la Junta Directiva del Instituto para la Protección de los Depósitos Bancarios

Ciudad de México, 17 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Consejo de Administración

Comité Permanente de

Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con fundamento en lo dispuesto en las fracciones III y XX del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y para efectos de lo dispuesto en los artículos 75 y 78 de la Ley de Protección al Ahorro Bancario, me remito al pronunciamiento por el cual el Presidente de la República, Dr. Andrés Manuel López Obrador, como prueba de esta soberanía, presenta el nombramiento del ciudadano Jorge Eduardo Navarrete López como miembro de la Junta Directiva del Instituto para la Protección de los Depósitos Bancarios.

También le envío carpeta conteniendo los documentos de esta persona para los fines pertinentes, con la salvedad de que los documentos adjuntos a la presente se envían exclusivamente para el ejercicio de facultades propias, compatibles o análogas de la autoridad que los recibe y exclusivamente para la Finalidad que justifica su transmisión, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 70, fracción II, de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de las Personas Obligadas, y 117, fracción V, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Sin más, aprovecho la ocasión para reiterarles las seguridades de mi más atenta y distinguida consideración.

cuidadoso

SR. Adam Augusto López Hernandez (Editor)

secretario de gobierno

De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la que remite información sobre el pago de acciones a las dependencias federales de diciembre de 2022, desagregado por tipo de fondo, con respecto a igual mes de 2021

Ciudad de México, 13 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Comité Permanente

H. Congreso de la Unión

Regalo

Para cumplir con lo dispuesto en el § 3 del art. lo dispuesto en la Ley de Coordinación Financiera y por las autoridades federales, donde la comparación corresponde al mes de diciembre de 2021.

Sin más información, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

cuidadoso

Gabriel Yorio González (firma)

Secretaria de estado

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (19)

De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la cual remite respuesta al punto de acuerdo aprobado por la Comisión Permanente en el segundo receso del primer año de la LXV Legislatura

Ciudad de México, 18 de noviembre de 2022.

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Cámara de Diputados del Congreso de Honor de la Unión

65ª Legislatura

Regalo

Teniendo en cuenta el Oficio No. CP2R1A.-2103 de 24 de agosto de 2022, por el cual se comunica que la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión aprobó el siguiente Punto de Acuerdo:

Einzel.La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de sus distintos órganos y comisiones, en coordinación con la Secretaría de Educación y sus contrapartes de las 32 entidades federativas, realizar un taller sobre educación financiera que se realizará en colegios importados de todos los niveles educativos, con el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la educación financiera y el ahorro, así como implementar las políticas necesarias para la inclusión financiera.

En esta materia y de conformidad con el artículo 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 10, fracciones I, XXV, LII, LXVI y último párrafo; 12, fracción X; 79, fracciones XIII, XXII y último párrafo, del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aprovecho para enviar copia del Oficio No. VJ/DCSL/081/2022 de la Dirección General de Asuntos Jurídicos Servicios, adscrita la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, que contiene la respuesta de esta dependencia al punto pertinente del acuerdo. Sin mayor especificación, reitero la garantía de mi atenta y excelente atención.

cuidadoso

Señor. Rafael Ochoa Morales (firma)

Director General de Asuntos Financieros B

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (20)

Del Gobierno de la Ciudad de México, con la que remite treinta y cinco respuestas a los acuerdos aprobados por la Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y la Comisión Permanente en el segundo receso del primer año de la LXV legislatura

Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo respetuosamente; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, anexo al Oficio SSC/CGA/OACS/0957/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por el Asesor del El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Sr. Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Derechos Humanos, aprobado por el Senado de la República en su sesión del 4 de noviembre de 2022 por la similar DGPL-1P2A.-2098.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Con fundamento en el artículo 19, fracción V, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México,Firma en ausencia de los profesores FedericoMartínez Torres (firma), Jefe del Departamento de Relaciones, Análisis Jurídico y Contratos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (21)


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, anexo al Oficio SSC/CGA/OACS/0011/2023 de 4 de enero de 2023, suscrito por el Asesor del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Lic. Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García, aprobado por el Senado de la República en sesión del 15 de noviembre de 2022 por el mismo oficio DGPL- 1P2A.-2067.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (22)


Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo respetuosamente; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Me permito adjuntar oficio SSC/CGA/OACS/0969/2022 de 26 de diciembre de 2022, suscrito por el Asesor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Sr. Pablo Sergio Ocampo Baeza, con la cual remite respuesta por punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en su sesión del 4 de noviembre de 2022 por la similar DGPL-1P2A.-2061.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Con fundamento en el artículo 19, fracción V, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México,Firma en ausencia de los profesores FedericoMartínez Torres (firma), Jefe del Departamento de Relaciones, Análisis Jurídico y Contratos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (23)


Ciudad de México, 28 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo respetuosamente; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Me permito adjuntar oficio SSC/CGA/OACS/0964/2022 de 22 de diciembre de 2022, suscrito por el Asesor de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Sr. Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo, promovido por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, aprobado por el Senado de la República en su sesión del 4 de noviembre de 2022, mediante similar DGPL-1P2A.-2071.32 .

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Con fundamento en el artículo 19, fracción V, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México,Firma en ausencia de los profesores FedericoMartínez Torres (firma), Jefe del Departamento de Relaciones, Análisis Jurídico y Contratos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (24)


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, anexo al Oficio SSC/CGA/OACS/0005/2023 de 2 de enero de 2023, suscrito por el Director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, señor Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, aprobado por el Senado de la República en sesión del 9 de abril de 2022 por el mismo oficio DGPL -1P2A.-2558.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (25)


Ciudad de México, 20 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo respetuosamente; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, firmo el Oficio adjunto SSC/CGA/OACS/0950/2022 de 19 de diciembre de 2022 por el Asesor del Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, señor Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García, aprobado por el Senado de la República en sesión del 4 de noviembre , 2022 por la análoga DGPL-1P2A.- 2051.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Con fundamento en el artículo 19, fracción V, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México,Firma en ausencia de los profesores FedericoMartínez Torres (firma), Jefe del Departamento de Relaciones, Análisis Jurídico y Contratos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (26)


Ciudad de México, 28 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo respetuosamente; y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, adjunto oficio SSC/CGA/OACS/0965/2022 de diciembre de 2022, suscrito por el Asesor de la Secretaría de Ciudadanía Seguridad de la Ciudad de México, señor Pablo Sergio Ocampo Baeza, con quien remite respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García, aprobado por el Senado de la República en sesión del 4 de noviembre de 2022 por la similar DGPL - 1P2A.-2131.32 .

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico General y Asesor Legislativo

Oficina del Gobierno de la Ciudad de México

Con fundamento en el artículo 19, fracción V, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México,Firma en ausencia de los profesores FedericoMartínez Torres (firma), Jefe del Departamento de Relaciones, Análisis Jurídico y Contratos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (27)


Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Permítanme adjuntar oficio SMCDMX/0529/2022 del 21 de diciembre de 2022, suscrito por la Secretaria de la Mujer de la Ciudad de México, psicóloga Ingrid Aurora Gómez Saracibar, con el cual respondió al punto planteado por la Senadora Verónica do Convênio adelante Delgadillo García y aprobó por la similar DGPL-1P2A.-2129.32 del Senado de la República en su sesión del viernes 4 de noviembre de 2022.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (28)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta del Comité Permanente

Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Permítanme adjuntar oficio SMCDMX/0509/2022 de 5 de diciembre de 2022, suscrito por la Secretaria de la Mujer de la Ciudad de México, psicóloga Ingrid Aurora Gómez Saracibar, con el cual respondió al punto promovido por el Acuerdo remitido a la diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos y aprobado por la Honorable Cámara de Diputados en sesión del miércoles 15 de junio de 2022 por símil CP2R1A.-590.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (29)


Ciudad de México, 20 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta del Comité Permanente

Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Hago circular oficio SSCDMX/SPSMI/2107/2022 de 19 de diciembre de 2022, suscrito por el Subsecretario de Prestación de Servicios e Insumos Médicos de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Dr. Ricardo Arturo Barreiro Perera, para adjuntar Adelante la respuesta al punto de acuerdo sobre la similar DGPL 65-II-7 promovida por la Comisión de Salud y aprobada por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión en sesión del miércoles 11 de noviembre 30, 2022 - 1539.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (30)


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; Permítame presentar el oficio DG/SSPCDMX/1260/2022 del 30 de diciembre de 2022, suscrito por el Director General de Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, Dr. Jorge Alfredo Ochoa Moreno, con la cual remite la respuesta al Punto de Acuerdo Promovido por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat y aprobado por el Senado de la República en sesión del martes 15 de noviembre de 2022, mediante el mismo oficio DGPL-1P2A . 2707.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (31)


Ciudad de México, 30 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, adjunto el oficio DG/MPICDMX/0705/2022, de fecha 30 de diciembre de 2022, suscrito por el Director General del Mecanismo para la Protección Integral de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Ciudad de México, Tobyanne Ledesma Rivera, mediante la cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido y aprobado por la Senadora Verónica Delgadillo García por el Senado de la República en su sesión de 4 de noviembre de 2022 por análoga DGPL-1P2A.-2057.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (32)


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, anexo al oficio INVEACDMX/DG/DEAJSL/3281/2022, de 23 de diciembre de 2022, suscrito por el Director de Asuntos Jurídicos y Jefe Provisional de la Junta Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y Servicios Jurídicos del Instituto de Revisión Administrativa de la Ciudad de México, Lic. Vicente Santiago Aguilar, por medio de quien remitió la respuesta a la Comisión promovida por Seguridad Pública y el Senado de la República en su sesión del 4 de noviembre de 2022 Punto de acuerdo aprobado por similar oficio DGPL-1P2A.-2051.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (33)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal, anexo al oficio GCDMX-SEDEMA-SACMEX-CG-DGAP -DAP-12282/DGAP/2022 de 6 diciembre de 2022, firmado por el Coordinador General del Sistema de Agua de la Ciudad de México, Dr. Rafael Bernardo Carmona Paredes, mediante la cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y por el Senado de la República en sesión del 12 de octubre de 2022 por la similar DGPL-1P2A.- 971.32 aprobado.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (34)


Ciudad de México, 4 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me autorizo ​​a adjuntar oficio AAO/DGJ/475/2022, de fecha 30 de diciembre de 2022, suscrito por el Director General de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Álvaro Obregón, Profesora Sharon M.T. Cuenca Ayala, con la cual remite la respuesta al punto de acuerdo sobre el oficialismo promovido por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales y aprobado por la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión en su sesión del 30 de noviembre de 2022 Carta D.G.P.L.65-II-5-1628.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (35)


Ciudad de México, 5 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, letra B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, adjunto el oficio AAO/DGJ/005/2023, de fecha 2 de enero de 2023, suscrito por el Coordinador de Asesoría Jurídica del Municipio de Álvaro Obregón, Sr. José Anastacio Parra Ruiz, por medio de quien remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en sesión del 9 de noviembre de 2022 mediante el mismo oficio DGPL-1P2A.-2558.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (36)


Ciudad de México, 20 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, fracción B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, se me autoriza a adjuntar el Oficio JUDAS/231/2022 de 9 de diciembre de 2022, suscrito por el Jefe del Departamento de Bienestar Social de la Alcaldía de Cuajimalpa de Morelos, el C.D. Maricela Campos Hernández, a través de quien remite la respuesta al punto de acuerdo sobre el análogo DGPL.-1P2A.-2127.32, promovido por la Comisión de Asuntos Indígenas y aprobado por el Senado de la República en su sesión del 4 de noviembre de 2022.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (37)


Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento de la Administración Ejecutiva y Pública de México - Ciudad Se me autoriza a adjuntar el oficio número AGAM/DEUTAIPPD/0997/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por la Directora Ejecutiva de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Planificación del Desarrollo en Gustavo A. Madero, Lic. Ana María Alvarado Morales, expresando la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Asuntos Indígenas y aprobado por el Senado de la República en sesión del 4 de noviembre de 2022 por la similar DGIDL.-1P2A,-2131.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (38)


Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal, me permito adjuntar el oficio número AGAM/DEUTAIPPD/0980/. 2022, de 15 de diciembre de 2022, suscrito por Ana María Alvarado Morales, Directora Ejecutiva de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Planificación del Desarrollo en Gustavo A. Madero, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por el Comité de Asuntos Indígenas y aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada el 4 de noviembre de 2022 por el mismo DGPL.-1P2A.-2078.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (39)


Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración de de la Ciudad de México México, permítame adjuntar el oficio número AGAM/DEUTAIPPD/1019/2022 de 21 de diciembre de 2022, suscrito por el Director Ejecutivo de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Planificación del Desarrollo Gustavo A. Madero, licenciataria Ana María Alvarado Morales, sobre los cuales responderán al punto de acuerdo sobre el mismo DGPL- 1P1A.- 3441.32. promovida por la Comisión de Seguridad Pública y aprobada por el Senado de la República en sesión del 7 de diciembre de 2021.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (40)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento de la Administración Ejecutiva y Pública de Ciudad de México Me permito adjuntar oficio número ALCA/CA/336/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por el Coordinador de Asesores de la Alcaldía de Iztapalapa, José Muñoz Vega, en el cual da respuesta a la solicitud realizada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales promovida y aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en sesión del 30 de noviembre de 2022 punto de acuerdo sobre el mismo D.G.P.L.65-II-3-1362.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (41)


Ciudad de México, 4 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento de la Administración Ejecutiva y Pública de México -Cidade Adjunto oficio número ALCA/CA/334/2022 de 21 de diciembre de 2022, suscrito por José Muñoz Vega, coordinador de asesores de la Alcaldía de Iztapalapa, en el cual da respuesta a la solicitud realizada por la Comisión de Regiones Metropolitanas y aprobado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en la sesión del 30 de noviembre de 2022 punto de acuerdo sobre similares envía la D.G.P.L.65-II-5-. 1623.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México


Ciudad de México, 21 de diciembre de 2022.

Herr Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Regalo

A solicitud de la Alcaldesa de Iztapalapa, ClaraMarina Brugada Molina, adjunto información sobre el punto de acuerdo identificado con el número del oficio aprobado el 30 de noviembre de 2022:

Einzel.La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con respeto y pleno respeto a su soberanía, invita a los municipios que integran las 74 regiones metropolitanas a analizar y, en su caso, considerar los ajustes pertinentes en los reglamentos internos de las comisiones de construcción para la constitución de una comisión del área metropolitana, a fin de dar cumplimiento a los principios, orientaciones y directrices contenidas en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, consolidando así la gobernanza del área metropolitana.

El proyecto de constitución previsto en el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no tuvo en cuenta la constitución de consejos en los ayuntamientos ni las facultades conferidas a los municipios en el artículo 115 de la Carta Magna.

cuidadoso

José Muñoz Vega (Asinatura)

coordinador de ascensores


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento de la Administración Ejecutiva y Pública de la Ciudad de México, deseo adjuntar oficio número ALCA/CA/335/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por José Muñoz Vega, Coordinador de Asesores de la Alcaldía de Iztapalapa, en el cual da respuesta a la solicitud realizada por la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales promovida y aprobada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en sesión del 30 de noviembre de 2022 punto de acuerdo sobre la similar D.G.P.L.65-II-5-1628.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (42)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración de de la Ciudad de México México, permítame adjuntar el oficio número AATH/849/2022 de 14 de diciembre de 2022, suscrito por la Profesora Josefina Salgado Vázquez, Asesora del Alcalde de Tláhuac, con el cual remite la respuesta pendiente de acuerdo Promovido por de la Comisión de Seguridad Pública y aprobado por el Senado de la República en sesión del 4 de noviembre de 2022 mediante DGPL-1P2A.-2084.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México


Tláhuac, Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.

Marcos Alejandro Gil González

Director General del Departamento Jurídico del Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Regalo

En respuesta a su oficio número SG/DGJyEL/PNSEN/00054.9/2022, con el cual envió el mismo DGPL1P2A.-2071.32, suscrito por el Diputado Héctor Díaz Polanco, Presidente de la Junta Directiva del Congreso de la Ciudad de México, con referencia hasta este punto una declaración de consentimiento, impulsada por la senadora Verónica Noemí Camino Farjat, con la cual solicita respetuosamente a los titulares de las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, especialmente a los de terreno, intensificar el diálogo permanente con el Senado de la República. República en cuanto integral a las atribuciones y compromisos que tienen en esta materia, lo que permitirá avanzar en la atención del tema de la inseguridad.

Con base en lo anterior, les informo trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de Participación Ciudadana de la Ciudad de México para atender y fortalecer los temas en mención. Tema por las mesas para la construcción de paz.

Todavía no, Atentamente.

cuidadoso

Prof. Josefina Salgado Vázquez (Überschrift)

ayudante del alcalde


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y con fundamento en el artículo 26, fracción II de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública del Distrito Federal; Me permito presentar oficio AATH/848/2022 del 14 de diciembre de 2022, suscrito por la Asesora del Alcalde de Tláhuac, Profª Josefina Salgado Vázquez, en el cual dará respuesta a la solicitud enviada por la Senadora Verónica Noemí CaminoFarjat y aprobada por al Senado de la República por similar DGPL-1P2A.-2071.32 en su sesión del 4 de noviembre de 2022.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México


Tláhuac, Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.

Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Regalo

En respuesta a su oficio número SG/DWyEL/PNSEN/000549/2022, con el cual envió el mismo DGPL1P2A.-2071.32, suscrito por el Diputado Héctor Díaz Polanco, Presidente de la Junta Directiva del Congreso de la Ciudad de México, referente a Acuerdo Punto, impulsado por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, mediante el cual se llama respetuosamente a los titulares de las instituciones de seguridad pública de los tres niveles de gobierno a intensificar los operativos de vigilancia en las vías y carreteras del país de manera coordinada para combatir y prevenir el transporte de carga robo de transporte

En vista de lo anterior, les informo que no existen carreteras y caminos en esta demarcación; Sin embargo, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional de la Ciudad de México para incrementar la seguridad en caso de robo de los mensajeros atendidos en las mesas de pacificación.

Todavía no, Atentamente.

cuidadoso

Prof. Josefina Salgado Vázquez (Überschrift)

ayudante del alcalde


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Directorio de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Regalo

Os saludo con respeto; y, con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII, del Reglamento de la Administración Ejecutiva y Pública de de la Ciudad de México, me permito adjuntar oficio número AATH/847/2022 de 14 de diciembre de 2022, suscrito por la Profesora Josefina Salgado Vázquez, Asesora del Alcalde de Tláhuac, mediante el cual da respuesta a la solicitud realizada por la Comisión de la Judicatura y punto de acuerdo aprobado por el Senado de la República en sesión del 9 de noviembre de 2022 por análoga DGPL-P2A.-.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México


Tláhuac, Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.

Marcos Alejandro Gil González

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Regalo

En respuesta a su oficio número SGOGJya/PA/SEN/00064.9/2022, con el cual envió el mismo DGPL1P2A.-2558.32, suscrito por el Diputado Héctor Díaz Polanco, Presidente del Consejo Deliberante del Congreso de la Ciudad de México, con referencia a el punto de acuerdo a un acuerdo impulsado por la Senadora Verónica Noemí Camino Farjat, mediante el cual respetuosamente hace un llamado a la Comisión Intersectorial para la Prevención y Eliminación de los Delitos Relacionados con la Trata de Seres Humanos, así como a los gobiernos de las entidades federales y municipales a hacerlo

a) Continuar los esfuerzos para contener y eliminar este delito en México, fortaleciendo la estrategia de prevención y concientización sobre este delito;

b) Redoblar esfuerzos para incluir el uso de herramientas digitales en la lucha contra los delitos relacionados con la trata de personas, así como en sus planes estratégicos de prevención del delito a través de internet y plataformas digitales;

c) Involucrar y escuchar a las víctimas para tomar en cuenta sus testimonios, vivencias y experiencias en la construcción de estrategias sólidas y efectivas para prevenir y combatir el delito de trata de personas, así como los esfuerzos de los gobiernos federal y locales para contener y eliminar este delito. en México y reforzar la estrategia de prevención y concientización de este delito.

Con base en lo anterior, se informó que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de Participación Ciudadana de la Ciudad de México, se venía trabajando tratar y ampliar problemas en el Tema en cuestión por las mesas para la construcción de la paz.

Todavía no, Atentamente.

cuidadoso

Prof. Josefina Salgado Vázquez (Überschrift)

ayudante del alcalde


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, tengo permiso para expedir oficio AATH/844/2022 de 14.2022, suscrito por el Asesor del Alcalde de Tláhuac, profesora Josefina Salgado Vázquez, a quien remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Seguridad Pública y aprobado por el Senado de la República en sesión del viernes 4 de noviembre de 2022, a través de la similar DGPL-1P2A. -2051.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México


Ayuntamiento de Tláhuac, Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.

Marcos Alejandro Gil González

Director General Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

Regalo

En respuesta a su comunicación DGPL-1P2A.-2052.13, impulsada por la Senadora Verónica Delgadillo García, en la que llama a prevenir y combatir la exhumación ilegal y el tráfico de restos humanos, y a sancionar a los profesores e instituciones de educación superior en los casos que violen las compras de restos humanos extraídos ilegalmente.

Al respecto, hago de su conocimiento que se atenderá oportunamente la instrucción del convenio respectivo, así como la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos preparará lo conveniente y lo estipulado en el manual administrativo de la oficina. de este alcalde y lo dispuesto en los cementerios, crematorios y servicios funerarios en la Ciudad de México y demás legislación aplicable.

Todavía no, Atentamente.

cuidadoso

Prof. Josefina Salgado Vázquez (Überschrift)

ayudante del alcalde


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, adjunto documento AT/SP/345/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por el Secretario de la Alcaldía de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, por quien remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión Segunda y aprobado por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, su sesión tuvo lugar el miércoles 20 de julio de 2022, en el similar CP2R1A.-.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (43)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, documento adjunto AT/SP/339/2022 de 6 de diciembre de 2022, suscrito por el Secretario Particular del Alcalde de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, mediante la cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada el viernes 4 de noviembre de 2022, a través de la DGPL - 1P2A.-2086.32 .

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Gerente General del Departamento Jurídico de la Ciudad de México

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (44)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, apartado 1, letra B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el Oficio AT/SP/341/2022 de 7 de diciembre de 2022, suscrito por la secretaria particular del Alcalde de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, por medio de quien remite la contestación al punto de acuerdo promovido por la Comisión Tercera y aprobado por la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión en su sesión del día miércoles , 24 de agosto de 2022, por el mismo CP2RlA.-1984.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (45)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, me permito adjuntar el oficio AT/SP/340/2022 de diciembre de septiembre de 2022 , suscrito por la Secretaria Particular del Alcalde de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, mediante el cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en sesión del viernes 4 de noviembre de 2022, mediante la análoga DGPL-1P2A.-2071.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx


Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (46)

Ciudad de México, 30 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, anexo documento AT/SP/356/2022 de 21 de diciembre de 2022, suscrito por el Secretario Particular del Alcalde de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, mediante la cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión Judicial y aprobado por el Senado de la República en su sesión del miércoles 9 de noviembre de 2022, mediante el oficio análogo DGPL-1P2A.-2558.32 .

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (47)


Ciudad de México, 30 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, documento adjunto AT/SP/355/2022 de 20 de diciembre de 2022, suscrito por el Secretario Particular de Alcaldía de Tlalpan , Profesora Sandra Zamudio Arciga, mediante la cual remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en su sesión del viernes 4 de noviembre de 2022, mediante oficio similar DGPL -1P2A .-2061.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (48)


Ciudad de México, 22 de diciembre de 2022.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, se me autoriza a adjuntar el Oficio AT/SP/353/2022 de 21 de diciembre de 2022, suscrito por privado secretaria de la Alcaldía Mayor de Tlalpan, Profesora Sandra Zamudio Arciga, a través de quien remite la respuesta al punto de acuerdo promovido por la Senadora Verónica Delgadillo García y aprobado por el Senado de la República en sesión celebrada el viernes 4 de noviembre de 2022, por el similar DGPL-1P2A.-2078.32.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (49)


Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Los saludo con respeto y con fundamento en el artículo 26, fracción II, de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 7, fracción I, inciso B) y 55, fracciones XVI y XVII del Reglamento del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, adjunto oficio AVC/DGODU/1960/2022 de diciembre a agosto de 2022, suscrito por el Director General de Obras y Urbanismo de la Municipalidad de Venustiano Carranza, Adolfo Hernández García, mediante la cual remite su respuesta al punto de acuerdo promovido por la Comisión de Educación y aprobado por la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en su sesión del miércoles , 30 de noviembre de 2022, por oficio similar DGPL 65-II-4-1471.

Sin más preámbulos, reciba un cordial saludo.

cuidadoso

Herr Marcos Alejandro Gil González (Überschrift)

Director Jurídico y Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México

direcciongeneraljuridica@cdmx.gob.mx

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (50)

Del Ministro de Educación del Estado de Zacatecas, con quien remite respuesta a la Cámara de Diputados - Aprueban punto de acuerdo sobre elaboración de planes de servicios públicos, pago y fijación de tarifas eléctricas

Deputada Marcela Guerra Castillo

Vicepresidente de la LXV Legislatura

legislatura federal

Camara de los Diputados

Por instrucciones del Sr. David Monreal Ávila, Gobernador del Estado, me permito responder a su oficio DGPL 65-II-3-1361, con el cual le comunica el acuerdo en el que se exhorta a que en el marco de nuestras competencias establezca la mecanismos de coordinación necesarios para la creación de sistemas de entrega, pago y fijación de tarifas eléctricas para los establecimientos educativos públicos; En este sentido, les informo que desde hace varios años existe un convenio de cooperación por cuenta principal con la CFE, cuyo objetivo es establecer las condiciones para la liquidación de las deudas de las escuelas públicas por el consumo de energía eléctrica, desde el 7 de diciembre. , 2021 3.642 servicios registrados, entendiéndose que si un colegio solicita su incorporación se realizarán los trámites correspondientes. Para obtener más información, adjunte una copia del acuerdo actual.

Por otro lado, sería necesario que esta plataforma legisle o negocie ante la CFE tarifas especiales para el sector educación, así como para el sector salud, debido a las características de los servicios prestados de acuerdo con las normas constitucionales.

Sin más información, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

eres lo mejor de esta tierra

Professora Maribel Villalpando Haro (assinatura)

Ministro de Educación del Estado de Zacatecas

De los Ministros de Salud de Aguascalientes, Durango, Morelos, Sonora, Tamaulipas y Servicios de Salud de Yucatán, con quienes remiten ocho respuestas a acuerdos aprobados por la Cámara de Diputados y la Comisión Permanente en el segundo receso del primer año del 65 legislatura

Aguascalientes, Ags., am 9. enero

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Secretario del Negociado de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con ello damos respuesta y respeto a su escrito y punto de acuerdo D.G.P.L.65-II-5-1626 de 30 de noviembre de 2022, que fue remitido a la Secretaría General de Gobierno.

Derivado de lo anterior, copia simple del oficio 00000191 del Dr. Diputado Rubén Galaviz Tristán, Ministro de Salud y Director General del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, donde da seguimiento a la solicitud.

Sin más, me despido de usted y le reitero las seguridades de mi atenta y excelente consideración.

cuidadoso

Mestre Enrique Alejandro Ruelas García (Unterschrift)

Secretario de Estado de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (51)


Durango, Dgo., 23 de diciembre de 2022.

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Vicepresidente del Comité de Salud

65ª Legislatura

Camara de los Diputados

Como parte de la respuesta del programa de hepatitis C del gobierno y en respuesta a la D.G.P.L. 65-II-5-1626, les informamos que las actividades del programa se realizarán en coordinación con Censida, gracias a lo cual hemos seleccionado previamente unidades donde personal capacitado con una sola contraseña se encargará de registrar todos los reactivos y no- pacientes reactivos en la plataforma AAMATES y así realizar un seguimiento oportuno. Las pruebas de confirmación se envían directamente a Censida, que a su vez sube el resultado final a dicha plataforma. La coordinación correspondiente para la administración de recursos humanos y consumibles, como por ejemplo. B. Pruebas rápidas y tratamiento completo de pacientes confirmados.

Se adjunta el informe de progreso del programa de eliminación de la hepatitis C del gobierno de enero de 2021 a diciembre de 2022.

Esperando que la información sea de su interés, una vez más les aseguro mi respeto y respeto.

cuidadoso

Dra. Irasema Kondo Padilla (firma)

Secretario de Salud y Director General de Servicios de Salud de Durango

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (52)


Cuernavaca, Morelos, am 28. diciembre 2022.

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Vicepresidente de la Junta Directiva del Poder Legislativo Federal

Regalo

Por recomendación del Ministro de Salud, Dr. Marco Antonio Cantú Cuevas, con fundamento en el artículo 1 del Reglamento de la Secretaría de Salud y siguiendo el oficio D.G.P.L.65.II-5-1626, con el cual remite el acuerdo, que textualmente dice:

Único.La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión convoca a las secretarías de salud de las 32 entidades federativas y demás instituciones del sistema nacional de salud a articular con la secretaría federal sobre Censida para intensificar la campaña contra la hepatitis tipo C en el país.

En virtud de lo anterior, respetuosamente les informo que la Secretaría de Salud es el organismo rector en materia de salud en el estado; Asimismo, respetuosamente afirmo al organismo público descentralizado denominado Servicios de Salud de Morelos, el cual tiene patrimonio propio y personalidad jurídica, sin embargo, para dar cumplimiento a lo solicitado en el escrito, soy el canal para transmitirles la respuesta de el ente público descentralizado interesado, Mediante oficio n.º SS/DGCS/970/2022 fueron invitados a realizar las acciones que condujeron al cumplimiento de la solicitud e informar sobre las acciones y estrategias ya implementadas en dicho ente público descentralizado institución, en relación con las actividades que tienen como objetivo intensificar la campaña contra la hepatitis C en el país.

Con base en lo anterior, les informo que desde el 2020 se implementa el Programa Nacional de Eliminación de la Hepatitis C de acuerdo a las indicaciones del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y Sida (Censida) y requiere de estrategias inmediatas como:

Detecciones:Pruebas rápidas del virus de la hepatitis C (VHC) en grupos de alto riesgo (personas que viven con el VIH, reclusos, hombres que tienen sexo con hombres, personas que se inyectan e inhalan drogas, personas que se hacen tatuajes o perforaciones en instalaciones no reguladas, transfusiones de sangre, sexo riesgo de relaciones sexuales, profesionales de la salud e hijos de madres con el virus de la hepatitis C (VHC) cuyos exámenes de detección previos fueron confirmados con el virus y se siguió la atención de seguimiento especificada.

Capacitación:Fueron otorgados de manera virtual y presencial a todos los profesionales de salud de primer nivel (Centros de Salud, Unemes-Capasits, Unemes-Cisame), Unidades Hospitalarias Estatales, empleados de los Centros de Transfusión Sanguínea Estatales (CETS), así como a los encargados de las penitenciarías estatales de instituciones públicas. y clínicas privadas para la rehabilitación de dependientes químicos, junto con el Centro Estatal de Trastornos de la Dependencia (Ceca).

atenciones:Se realizaron tratamientos. Por otro lado, hay pacientes que, a través de la Clínica de Hepatitis C del Consultorio Externo del Hospital General de Cuernavaca, Dr. José G. Parres, utilizan fármacos de última generación (antivirales de acción directa) que ofrecen una tasa de curación superior al 95 por ciento.

El estado de Morelos se suma a la meta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de erradicar el virus de la hepatitis C (VHC) para el 2030; Asimismo, se intensificarán estas estrategias masivas para el año 2023, en Establecimientos Penitenciarios, Universidades, Clínicas de Rehabilitación de Drogas, Unidades Centinela, Capasits, Unidades Hospitalarias, Punto de Contacto de Casos Sospechosos del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), Grupos Vulnerables como Jornaleros, Trabajadores de Salud Sexual y Personal.

Asimismo, les informo que continuamos trabajando para mantener y mejorar la salud de la población de acuerdo a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud 2019-2024.

Sin otra persona y reiterando mi deseo de contribuir al bien de la sociedad morelense en materia de atribuciones y competencias, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

cuidadoso

Doctor Daniel Alberto Madrid González Director

Coordinación General y Supervisión

Este documento electrónico fue firmado mediante firma electrónica avanzada por el servidor público competente, protegido por un certificado digital vigente al momento de su creación y es válido de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 2, fracciones I, IX y XII. , 7, 8 , 9, 11, 19, 20, 25, 26, 29 y 33 de la Ley de Firma Electrónica del Estado Libre y Soberano de Morelos.

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (53)


Hermosillo, Sonora, 8 de dezembro de 2022. See More

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Secretario de la Mesa de la Cámara de Diputados

Ciudad de México

En respuesta a su carta al Dr. Alfonso Durazo Montaño, gobernador constitucional del estado de Sonora, renunció con oficio No. 03-01-1343/22, en el cual informó que la opinión de la Comisión Permanente fue aprobada en la sesión con la siguiente aprobación:

Primero:...solicita respetuosamente al Ministerio de Salud la realización de campañas oportunas para la detección del cáncer de cuello uterino a través de Papanicolaou, colposcopía y aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano.

Segundo:...exhorta respetuosamente al Departamento de Salud y sus contrapartes federales a intensificar las campañas que promuevan la detección oportuna del cáncer de cuello uterino mediante la vacunación contra el virus del papiloma humano en niñas y adolescentes.

En este contexto, me gustaría informar lo siguiente:

A nivel nacional y con el objetivo de contribuir a la reducción de la mortalidad por cáncer de cuello uterino, se estableció el Programa de Cáncer de la Mujer, que incluye acciones alineadas con las metas y estrategias prioritarias, así como acciones específicas alineadas con el Plan Nacional de Desarrollo. y el Programa de Actuación Específica (PAE) para la Prevención y Control del Cáncer vigente para el periodo 2021-2024. Por lo tanto, bajo mi responsabilidad de coordinación de la salud reproductiva, esta Dirección General es responsable de implementar todas las acciones de este programa, incluido el componente de cáncer de cuello uterino.

Este modelo de atención ha permitido realizar tamizajes poblacionales organizados en todas las unidades de emergencia del país, tanto en el área urbana como rural. Se realizan campañas de detección oportuna de forma continua durante todo el año y se ofrece citología cervical (Papanicolaou) para mujeres de 25 a 34 años o mujeres que ya iniciaron su vida sexual, así como mujeres de 35 a 64 años para brindar evidencia humanitaria del virus del papiloma humano ( VPH) ) en años de edad; Además, para aumentar la publicidad, difusión a través de las cuentas oficiales de los Servicios de Salud Sonorenses, como Twitter, Facebook e Instagram, ofreciendo información educativa y de tamizaje de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-014-SSA2-1994 para la Prevención, Detección, Diagnóstico, Tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cervicouterino.

Además, el Centro Nacional para la Igualdad de Género y Salud Reproductiva (CNEGYSR) convoca y exhorta a todos los estados a realizar una Semana de Concientización sobre el Cáncer de Cuello Uterino, este año del 22 al 26 de agosto bajo el hashtag #ContraElCáncerYoAcúo con el objetivo de mejorar las medidas de prevención primaria, fortalecer los esfuerzos de promoción y promover la responsabilidad compartida entre hombres y mujeres en la detección, diagnóstico y tratamiento oportunos del cáncer de cuello uterino.

En el marco de la semana de concientización realizada en Sonora, es importante mencionar que se realizó una campaña en medios de comunicación, incluyendo radio y televisión locales, para invitar a todas las mujeres a realizarse citologías gratuitas y concientizar sobre factores de riesgo y síntomas y señalar una sospecha de cáncer. Se realizaron brigadas de salud en diversas zonas urbanas y rurales de las 6 jurisdicciones sanitarias del estado.

Es importante señalar que todos los despistajes y vigilancia de resultados anormales realizados y diagnosticados son registrados en una plataforma oficial y exclusiva con dirección de correo electrónico http://www.sicam.salud.gob.mx/ conocida como SICAM, el Servicio de Salud de la Mujer. Sistema de Información del Cáncer, utilizado a nivel nacional.

El programa de vacunación universal tiene como objetivo apoyar el seguimiento de la frecuencia de los eventos supuestamente derivados de la vacunación o inmunización (ESAVI), así como apoyar las innovaciones y cambios necesarios en la UVV con información técnico-científica en beneficio de la población. .

La campaña de vacunación contra el VPH tiene como objetivo contribuir a reducir la incidencia de la infección por el virus del papiloma humano (VPH) en mujeres a través de la estrategia de vacunación antes del inicio de una vida sexual activa, en adolescentes que cursan primero y segundo grado de secundaria, o en personas de la tercera edad. 13 o 14 años que no están incluidas en el sistema educativo nacional y mujeres cis y trans de 11 a 49 años que viven con VIH; Esta intervención tendrá lugar a partir del 21 de noviembre de 2022.

Sin más información, aprovecho para enviarle un cordial saludo.

cuidadoso

derecho efectivo al voto. Sin reelección.

Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes (firma)

Secretario de Estado de Servicios de Salud

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (54)


Victoria City, Tam., 21 de diciembre de 2022. Ver más

Deputada Marcela Cuerra Castillo

Vicepresidente de la Junta Directiva del XV Poder Legislativo de la Cámara de Diputados

En referencia al oficio número D.G.P.L.65-II-7-1539 dirigido al Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, relativo punto de acuerdo expresando que:

Único.La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud Federal y a las Secretarías de Salud de las 32 entidades federativas a buscar una mayor implementación de unidades de cuidados paliativos en la medida de lo posible y de acuerdo con sus respectivas responsabilidades.

En este sentido, quisiera informarles que uno de los proyectos más importantes del actual gobierno es la instalación de clínicas de dolor y cuidados paliativos en las unidades hospitalarias más extendidas del norte, centro y sur del país.

Actualmente, existen tres clínicas de este tipo en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, ubicadas en el Hospital de Niños de Tamaulipas, el Hospital General de Tampico y el Centro Oncológico de Tamaulipas, a través de las cuales han atendido 590 pacientes con diversos problemas de salud, principalmente cáncer, isquemia cerebrovascular, traumatismo craneoencefálico severo y hemorrágico. atendidos, personas con enfermedades crónico degenerativas y dolores de diversas patologías.

Gracias por su atención y aprovecho para enviarle un cordial saludo sin otras personas especiales.

cuidadoso

Doctor Vicente Joel Hernández Navarro (titular)

Ministro de Salud y Director General del D.P.D. servicios de salud en tamaulipa


Mérida, Yucatán, 20 de diciembre de

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Vicepresidente de la Cámara de Diputados

Regalo

Mediante Oficio No. DGPL-65-II-3-1360 de 30 de noviembre de 2022, dirigido al Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Sr. Mauricio Vila Dosal, confirmando que en sesión de fecha anterior, el Dictamen de la Comisión de Salud, por lo que me permito informarle sobre el punto solicitado:

Estos servicios de salud conocen la orden respectiva y cumplen y supervisan el respectivo reglamento de acreditación de establecimientos de salud emitido por la Dirección General de Calidad en Salud.

Sin más preámbulos y agradeciendo de antemano su atención, les envío un cálido y cordial saludo.

cuidadoso

Doctor Maurício Sauri Vivas (firma)

Ministro de Salud y Director General de Salud de Yucatán


Mérida, Yucatán, 20 de diciembre de

Deputada Marcela Guerra Castillo

Vicepresidente de la Cámara de Diputados

Regalo

Mediante Oficio No. DGPL-65-II-7-1539 de 30 de noviembre de 2022, dirigido al Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Sr. Mauricio Vila Dosal, confirmando que en sesión de fecha anterior, el Dictamen de la Comisión de Salud, por lo que me permito informarle sobre el punto solicitado:

Estos servicios de salud toman nota de la citada orden de aprehensión y adjuntan el informe respectivo.

Sin más preámbulos y agradeciendo de antemano su atención, les envío un cálido y cordial saludo.

cuidadoso

Doctor Maurício Sauri Vivas (firma)

Ministro de Salud y Director General de Salud de Yucatán


Informe de acción de cuidados paliativos

Con el objetivo de crear un sistema de apoyo a los usuarios que solicitan cuidados paliativos, se implementaron 19 cursos de actualización en cuidados paliativos con el objetivo de mejorar las competencias de los profesionales de la salud según el nivel de atención.

La Tabla 1 describe las ubicaciones y el número total de cursos impartidos.

Tabla N. 1. Número de cursos en cuidados paliativos

Sedes Número de cursos

Lugar de Jurisdicción No. 1 2

Lugar de Jurisdicción No. 2 7

Lugar de Jurisdicción No. 3 2

Hospital General Doctor Agustín OHorán 2

Hospital General Valladolid 1

Hospital General San Carlos 1

Subdivisión de Salud Mental 1

CS Tizimín 1

CS SantaRosa 1 Ver más

CS Mérida 1

Fonte: Secretaria Estadual de Treinamento, Bancos de Dados 2022

Creado por: Dra. Blandina del Rosario Lizama Maldonado: Jefa de la Secretaría Estatal de Calidad de la SSY.

Autorizado: Dra. Aurora Afrodita Basulto Yam: Subdirectora de Calidad y Educación en Salud de SSY


Mérida, Yucatán, am 3. Janeiro

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Secretario del Legislativo Federal de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Ciudad de México

En respuesta a su notificación CP2R1A.-2095.30 por la que aprueba la Opinión de la Segunda Comisión Permanente, acordando lo siguiente:

Einzel.La Comisión Permanente del Excelentísimo Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades sanitarias federales y sus equivalentes de las 32 entidades federativas a incluir, entre sus atribuciones y responsabilidades, la especialidad de medicina integrada en el listado de especialidades de los futuros Congresos Nacionales para la Reclutamiento y contratación de médicos especialistas.

Les informo que la solicitud ha sido trasladada a la Subdirección de Recursos Humanos de este Ministerio de Salud para su atención. Se adjunta oficio DAISRH/1351/2022 con la respectiva respuesta.

cuidadoso

Doctor Maurício Sauri Vivas (firma)


Mérida, Yucatán, 20 de diciembre de

médico mauricio sauri vivas

Ministro de Salud y Director General de Servicios de Salud de Yucatán

Regalo

En respuesta al oficio DG/SPDG/0F001185/2022 remitido al Departamento de Recursos Humanos, correspondiente a fojas 2961, mediante la cual se nos remite el oficio número CP2RIA-2095.30, suscrito por la Diputada Karla Yuritzi Almazán Burgos de los futuros congresos federales de especialidades médicas.

Hago de su conocimiento que la convocatoria, recepción de documentos y convocatoria de los encuentros nacionales para el reclutamiento y contratación de especialistas son responsabilidad del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

Sin más preámbulos, permítanme en primer lugar enviarles un cordial saludo.

cuidadoso

Auditor José Isidro Zavala Cárdenas (titular)

Subdirector de Recursos Humanos, Servicio de Salud de Yucatán

Del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con la que remite respuesta al punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para eficientar su presupuesto para fortalecer la investigación aplicada en los sectores estratégicos del país

Ciudad de México, 9 de diciembre de 2022.

Deputada Marcela Guerra Castillo

Vicepresidente del Buró de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura

Regalo

En respuesta a su comunicación DGPL 65-II-6-1492, mediante la cual transmitió a este Consejo, en su calidad de Vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el acuerdo aprobado por el Congreso de la Unión para ordenar al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología el presupuesto que le asigne de manera eficaz, rápida, racional, eficiente y transparente para el ejercicio económico siguiente.

En tal sentido, con fundamento en las atribuciones conferidas a esta Junta de Consultas y Estudios Normativos por el artículo 26, fracciones I y VI, y por el artículo séptimo transitorio, fracción XIV, del Estatuto del Órgano del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como por las funciones propias de la Dirección de Regulación, definidas en el manual orgánico específico de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, quisiera informarle que, en atención a su exhortación, este Consejo Nacional reafirma su compromiso con el pueblo mexicano. en el fortalecimiento de la soberanía científica nacional y la independencia tecnológica, así como el apoyo a la investigación, aplicada a los sectores estratégicos del país para atender las necesidades socioambientales más apremiantes, y ampliar las perspectivas del sector productivo a través de procesos eficientes, eficaces, oportunos, racionales y uso económico de los recursos asignados.

Sin añadir más, recibirá un cordial saludo.

cuidadoso

José Antonio Ruiz Martinez (Unterschrift)

Director de Consultoría y Estudios Regulatorios

De la Comisión Reguladora de Energía, con la que remite respuesta a acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados para el suministro, pago y establecimiento de sistemas tarifarios de energía eléctrica para instituciones educativas públicas

Ciudad de México, 16 de diciembre de 2022.

Stellvertretende Karla Yuritzi Almazán Burgos

Vicepresidente de la Junta Directiva

65ª Legislatura

Avenida Congreso de la Unión 66
Colonia El Parque, Postleitzahl 15960
Alcalde Venustiano Carranza, Ciudad de México, México

Regalo

Me refiero al oficio nº DGPL 65-II-3-1354 expediente 2875 recibido el 5 de diciembre de 2022 en la Oficina de Partidos de la Comisión Reguladora de Energía (Comisión) con turno nº 23958, mediante la cual la Honorable Cámara de Diputados El Congreso de la Unión insta, entre otras cosas, a la Comisión a crear, dentro de los límites de sus competencias, los mecanismos de coordinación necesarios para crear sistemas de entrega, pago y fijación de tarifas eléctricas que permitan a los establecimientos educativos públicos recuperar los costos que consumen. , especialmente para las escuelas que no pagan y que pueden pagar para garantizar el derecho de los niños y jóvenes a la educación.

Al respecto, se informa que se autoriza a la Comisión, dentro de los límites de sus atribuciones, a dictar y aplicar el método para la determinación del cálculo y ajuste de las tarifas básicas finales de suministro, de conformidad con lo dispuesto en la fracción IV del artículo 12. , 138, 139 y 140 de la Ley de Electricidad (LIE) En este sentido, la metodología se basa en el reconocimiento de los costos eficientes derivados de las tarifas reguladas en relación con los servicios de transporte, distribución y operación del prestador del servicio que vende la operación. del centro de control nacional de energía y servicios conexos que no pertenezcan al mercado eléctrico mayorista, así como el costo de la electricidad y productos conexos. La aplicación de estos métodos tiene como objetivo promover el desarrollo eficiente del sector eléctrico y proteger los intereses de los participantes del mercado y los usuarios finales. Como resultado de lo anterior, la Comisión utiliza la metodología para el cálculo y ajuste de las tarifas finales del servicio universal que aplica individualmente la empresa manufacturera subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) del proveedor del servicio universal.

De conformidad con el artículo 116 de la LIE, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, Energía y Desarrollo Social evaluarán la conveniencia y, en su caso, implementarán programas de apoyo focalizados que tengan como objetivo contribuir al adecuado y oportuno suministro de energía eléctrica. Accesible a precios asequibles en áreas rurales y periurbanas para grupos de usuarios de servicios básicos en circunstancias de debilidad económica. Por su parte, la Comisión y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social deberán brindar el apoyo técnico necesario para estos fines.

En virtud de lo anterior, se somete a su consideración el establecimiento de trámites y trámites ante las respectivas dependencias. No dejo de mencionar que esta Comisión ratifica su disponibilidad para el diálogo y orienta a los interesados ​​en los asuntos que, de acuerdo al marco normativo, son de su competencia.

Se informa que se activó con oficio SE-300/96629/2022 los días 5, 6, 12 y 13 de diciembre de 2022 de 8:50 am a 6:30 pm y los días 9 y 16 de diciembre de 2022 se establecieron en un horario de las 08:50 horas a las 15:00 horas como Días y Horarios Hábiles para la emisión y notificación del presente Oficio en cumplimiento de la Tercera Término del Acuerdo N° A/001/2021 por el que se establece la Posición Suspensiva y el Régimen de Plazo en el Sector de Energía Comisión Reguladora como medida para prevenir y combatir la propagación del coronavirus, Covid-19, publicada en el Diario Oficial del Gobierno Federal el 18 de enero de 2021.

El primero, con fundamento en el artículo 28, inciso 8, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, Sección III y 43 Ter de la Ley Orgánica de la Administración Pública de la Federación; 1, 2, fracción II, 3, 4, primer párrafo, 22, fracciones I, III, X, XXIV y XXVII, 41, fracción III y 42 de la Ley de Organismos Reguladores Coordinados en Energía; 1, 2, 4, 6, 12, fracciones IV, XLVI I y LII, 138, 139 primer párrafo, 140 de la Ley de la Industria Eléctrica; 1, 2, 16, fracciones VII, IX y X, 32, 35, fracción I, 38, 39 y 57, fracción I de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 47 y 103 del Ordenamiento de la Ley del Sector Eléctrico; 1, 2, 7, fracciones VIII, 8, 28, 29, fracciones III, XIII y XXVIII y 34, fracciones XX, XXII, XXXVII y XXXVIII del Reglamento de la Comisión Reguladora de Energía; así como el tercer acuerdo del Acuerdo No. A/001/2021, que establece la suspensión de plazos y plazos legales en la Comisión Reguladora de Energía como medida para prevenir y combatir la propagación del Coronavirus Covid-19, publicado en el Diario Oficial. Gaceta Jornal da República Federal del 18 de enero de 2021.

cuidadoso

Ingeniero Francisco Javier Varela Solís (Überschrift)

Jefe del Departamento de Electricidad

De la Comisión Nacional de Hidrocarburos, con la que transmite respuesta al punto de acuerdo avalado por la Cámara de Diputados sobre la Agenda 2030, que tiene en cuenta la industria de exploración y producción de hidrocarburos

Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.

Sobre Karla Yuritzi Warehouse Buergos

Vicepresidente de la Junta Directiva

Camara de los Diputados

65ª Legislatura

Regalo

Bajo la dirección del Profesor Agustín Díaz Lastra, Comisión Nacional de Hidrocarburos (en adelante la Comisión), les remito a su oficio No. DGPL 65-II-2-1500 de 30 de noviembre de 2022, recibido por esta Comisión el 2 de diciembre siguiente, por medio del cual comunica la propuesta con un punto de consentimiento, transcrito a continuación:

Primero.La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión invita respetuosamente a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a analizar y, en su caso, adecuar sus lineamientos y reglas generales para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, teniendo en cuenta normas y /o metodologías específicas de la industria de exploración y producción de hidrocarburos.Segundo.La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Hidrocarburos publicar en su portal electrónico los resultados actualizados del proyecto piloto sobre la aplicación del Marco de Clasificación de Recursos de las Naciones Unidas y con referencia a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en tu agenda para 2030

Al respecto, cabe señalar que, teniendo en cuenta la Resolución A/RES/70/1, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 20151para queAgenda 2030 para el Desarrollo Sostenible(en adelante Agenda 2030) y Agenda 2030 de México2, concebida como un guión que propone la dirección de acciones multisectoriales a favor de los objetivos de desarrollo esperados, siempre respetando los mecanismos y procesos previstos en la normatividad vigente, a través de los frenos y contrapesos que implican la participación institucional, así como de la sociedad civil, la Ciencia y la industria de exploración y extracción de hidrocarburos, el análisis y, en su caso, la adecuación de la regulación que emita la Comisión es relevante para cumplir con los compromisos asumidos por nuestro país en relación con la implementación de los objetivos de desarrollo de la Agenda 2030.

Por otra parte, se informa que se publicaron en la página web de la 27 de junio de 2019 pedido por cuenta propia y se puede acceder en los siguientes enlaces:

1. Presentación de resultados:

https//www.gob.mx/cnh/documentos/presentacion-de-los-resultados-de-laprueba-piloto-para-la-clasificacion-
de-recursos-e-reservas-de-petróleo-do-méxico-sob-a-unfc

2. Informe final:

https://www.dob.mx/cms/uploads/attachment/file/472498/Informe_Final CM NU-UNFC-V3.pdf

Finalmente, cabe señalar que se encuentra disponible la siguiente información adicional sobre la formulación, desarrollo y resultados de la prueba piloto, la cual puede ser consultada en los siguientes enlaces:

a) Prueba piloto para clasificar recursos y reservas en México de acuerdo a la Clasificación Estructural de las Naciones Unidas (CMNU):

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/471828/
03_Articulo_Prueba.Piloto MEX.pdf

b) Gestión sostenible de los recursos y Agenda 2030:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/471829/
04_The_2030_Acien da _for_Sustainable_Development.pdf

c) Gestión sostenible de los recursos:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/471830/05 Introducción_a_UNFC.pdf

d) Prueba piloto para clasificar los recursos y reservas petroleras de México bajo la CMNU:

https://www.gob.mx/cros/uploads/attachment/file/471832/07_Prueba_Piloto_para
_la-Clasificación_de_los_Recursos_y_Reservas_Petroleras_de_México_bajo_la_CMNU.pdf

e) El panorama de los recursos de hidrocarburos de México: enfoque en aspectos y desafíos sociales y ambientales, políticas energéticas y beneficios del uso de la CMNU:

https://www.gob.mx_kmsjuploads/attachment/file/471833/
08_Panorama_de_los_recursos_hidrocarbonos_de_mexico.pdf

Se emite con fundamento en el artículo 23, fracción III, de la Ley de Organismos Reguladores Coordinados en Energía, así como en el artículo 10, fracciones II y V, 11, 14, fracciones XII y XVIII y 20, fracción XIV del Reglamento de la Comisión Nacional de Hidrocarburos Ley de Energía.

Aprovecho para transmitirle un cordial saludo.

Nueces

1https://unctad.org/system/flies/official-document/ares70d1_es.pdf

2 https://wvvw.gob.mx/agenda2030

cuidadoso

Dr. A. S. A. S. Rolando Wilfrido de Lassé Cañas (Traducción)

Jefe del Departamento Jurídico


iniciativas

Por el Congreso de Tamaulipas con proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 20 del Código Federal del Trabajo

Ciudad Victoria, Tamaulipas, 20 de diciembre

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente del Consejo de Administración

Camara de los Diputados

Regalo

Por este medio y con fundamento en los artículos 22, Numeral 1, Inciso k) y 54, Numeral 1 de la Ley de Organización y Funcionamiento Interno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas, me permito informar en sesión pública de la Delegación Permanente celebrada ese día, Punto de Acuerdo No. 65-173 por el que se formula el proyecto de iniciativa al Congreso de la Unión para reformar el artículo 20, con adición de un tercer párrafo, del Código Federal del Trabajo.

Para tal efecto, se adjunta copia del punto de referencia del contrato para los efectos correspondientes.

Sin mayor especificación, reitero la garantía de mi atenta y excelente atención.

cuidadoso

Diputado Isidro Jesús Vargas Fernández (Jefe)

Presidente de la Diputación Permanente

Gaceta de las Cortes Generales, Año XXVI, Número 6196-I, miércoles 18 de enero de 2023 (55)


solicitudes de licencia

Der Abgeordnete Agustín Basave Alanís

Palacio Legislativo de San Lázaro, el 16 de enero de 2023.

Deputado Santiago Creel Miranda

Presidente de la Junta Directiva de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión

Regalo

Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 78, fracción VIII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6, inciso 1, inciso XVI y 12, inciso 1, inciso II del Reglamento de la Cámara de Diputados, presento mi solicitud de renuncia definitiva al cargo de Diputado Federal del Grupo Movimiento Ciudadano, con efectos a partir del jueves 26 de enero. del año en curso.

De conformidad con el artículo 13 del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito respetuosamente que la presente moción sea elevada al Pleno de la Comisión Permanente para su consideración en su próximo período ordinario de sesiones.

Sin más, me quedo con ustedes y les reitero las seguridades de mi más alta consideración.

cuidadoso

Abgeordneter Agustín Basave Alanís (Unterschrift)

Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano


References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Errol Quitzon

Last Updated: 14/10/2023

Views: 6110

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Errol Quitzon

Birthday: 1993-04-02

Address: 70604 Haley Lane, Port Weldonside, TN 99233-0942

Phone: +9665282866296

Job: Product Retail Agent

Hobby: Computer programming, Horseback riding, Hooping, Dance, Ice skating, Backpacking, Rafting

Introduction: My name is Errol Quitzon, I am a fair, cute, fancy, clean, attractive, sparkling, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.